USO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS JÓVENES
Bueno, en la lección de hoy voy a hablar del uso del móvil en los adolescentes, que, aunque sea un tema el cual nos hablan muy a menudo, a mí como adolescente que soy, me interesa mucho, ya que a veces me doy cuenta del exceso de horas que la consumo. Este factor no es el único a tratar, ya que también hay otros problemas y datos importantes.
El 55% de los jóvenes entre 14 y 18 años consumen videojuegos. Entre el 6 y el 9% de los usuarios de internet tienen problemas de adicción. Existe un trastorno de adicción a internet (TAI) derivado del abuso. Pérdida del sentido de la realidad.
Un gran número de jóvenes se consideran así mismos adictos. Los jóvenes menores de 25 años, dedican de media más de 6 horas al día a las redes sociales o a las apps de mensajería.
A partir de aquí voy a hablar desde mi punto de vista como estudiante, y adolescente, que tiene acceso a todo tipo de tecnologías y redes sociales.
Bajo mi experiencia las tecnologías pueden ser buenas si sabes utilizarlas correctamente, típica frase, de todos los adultos ( padres, madres, profesores/as, etc...). Considero que en cuanto a los estudios entorpecen bastante los móviles, considero que el mejor aparato electrónico para estudiar es el ordenador, ya que quieras que no en el móvil tienes todas las apps (Instagram, Whatsapp, Facebook, etc...), que se utilizan en el tiempo libre que no inviertas al estudio.
En un ordenador también puedes tener esas aplicaciones, pero lo normal es tenerlas en un teléfono, por lo menos en mi caso.
El 55% de los jóvenes entre 14 y 18 años consumen videojuegos. Entre el 6 y el 9% de los usuarios de internet tienen problemas de adicción. Existe un trastorno de adicción a internet (TAI) derivado del abuso. Pérdida del sentido de la realidad.
Un gran número de jóvenes se consideran así mismos adictos. Los jóvenes menores de 25 años, dedican de media más de 6 horas al día a las redes sociales o a las apps de mensajería.
A partir de aquí voy a hablar desde mi punto de vista como estudiante, y adolescente, que tiene acceso a todo tipo de tecnologías y redes sociales.
Bajo mi experiencia las tecnologías pueden ser buenas si sabes utilizarlas correctamente, típica frase, de todos los adultos ( padres, madres, profesores/as, etc...). Considero que en cuanto a los estudios entorpecen bastante los móviles, considero que el mejor aparato electrónico para estudiar es el ordenador, ya que quieras que no en el móvil tienes todas las apps (Instagram, Whatsapp, Facebook, etc...), que se utilizan en el tiempo libre que no inviertas al estudio.
En un ordenador también puedes tener esas aplicaciones, pero lo normal es tenerlas en un teléfono, por lo menos en mi caso.
En otro ámbito creo que ya es un tema de adicción el cual hay que tratarlo con profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario