1ª Lección de clase



En la lección de hoy aprenderemos COMO FUNCIONA INTERNET.

Para empezar es importante saber lo que es un centro de datos, este termino se refiere a un espacio donde se guardan muchos equipos tecnológicos, y los datos llegan a el mediante satélites los envían a través de una antena a tu teléfono, ordenador, etc... . Este método se emplea porque es el más fácil aún que no es la mejor idea ya que el satélite está situado a unas 22 mil millas del ecuador, esos datos tendrían que recorrer unas 44 mil y la señal llegaría defectuosa.

Continuamos aprendiendo, vamos ahora con los servidores. Un servidor es un ordenador potente cuya función de proporcionarte el vídeo o cualquier otro contenido, cuando tú lo solicites.

Ahora es importante conocer un concepto imprescindible, la dirección IP. Todos los dispositivos electrónicos (móvles, ordenadores, tablets...) son identificados por una serie de números que se denominan dirección IP. Es como la dirección de una casa, para que puedan llegar cartas, paquetes, o simplemente para que puedan encontrarla, se necesita. En el mundo tecnológico esta cadena de números actúa como dirección de envío, para que todo pueda llegar a los dichos dispositivos.

Por ejemplo la dirección del dispositivo por el cual estoy redactando esta entrada para el blog es 192.168.1.35

Recordar estos nombres, para una persona normal, es complicado así que la solución a este problema, son los nombres de dominio. Estos son los nombres que se les ponen a las distintas plataformas, youtube.com o facebook.com, para recordarlos con más facilidad.

El siguiente concepto que voy a explicar es el de la DNS, la DNS es el sistema de nombres de dominio ​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes.

Después de saber este dato, solo nos quedan unos cuantos más para saber lo principal. Uno de ellos es el router, cuya función es establecer la mejor ruta que destinará a cada paquete de datos para llegar a la red y al dispositivo de destino. Y puede ir del cable al ordenador o a tu teléfono mediante señal de datos.

El último concepto es el protocolo, que básicamente, es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.








A continuación os dejo el vídeo donde lo he sacado todo con información extra que igual os puede interesar.


Comentarios

Entradas populares